• GWP Chile
  • Capacidades
  • Descentralización
  • Propuestas
  • Jóvenes
  • Únete

WORKSHOP 3



11.12.2021

RESILIENCIA CLIMÁTICA ANTE EVENTOS EXTREMOS



MANEJO DE DATA Y HERRAMIENTAS CIENTÍFICAS


¡INSCRÍBETE ACÁ!

Gestión Integrada del Agua
ODS + Resiliencia Climática + Descentralización + Jóvenes + Género

En Chile nos enfrentamos con grandes retos como la megasequía. Por ello, en el marco del GWP Chile desde el 2015 nos atrevimos a salir "fuera de la caja" y decidimos emplear nuevas tecnologías y metodologías para implementar esta nueva hoja de ruta con un "Proceso de Descentralización del Conocimiento y de la Gestión" en cuatro macrozonas, logrando integrar a nuevos actores como factor clave para la "Construcción Colaborativa de Escenarios y Soluciones para la Crisis Climática".



Cristian Bobadilla Bustos
Presidente GWP Chile



Consejo Directivo
2019 - 2021



Ignacio Irrarazabal Higgs

Vice Presidente GWP Chile



Gestión Continua



Fluidez y proyección





Desde el año 2015 venimos generando nuevos espacios de integración e interlocución entre todos los sectores; público, privado, sociedad civil y academia.



Representatividad



Descentralizada





Continuando con el proceso iniciado el año 2015 nuestra institucionalidad busca representar a todas las visiones y vocerías de actores en las distintas macrozonas de nuestro trabajo..



Propuestas



Cartera por Macrozonas





El proceso de análisis de vulnerabilidad (2017) y diseño de propuestas (2018 - 2019) nos permite contar con equipos (Core Teams) y propuestas por cada una de las cuatro macrozonas. ​



TICs



Reuniones + Plataformas





Desde el año 2015 usamos tecnologías aplicadas para la comunicación y trabajo en equipo -en línea- para consolidar el proceso de descentralización y la cogestión eficiente de nuestros recursos.



Agua + clima



Desarrollamos trabajos colaborativos con actores locales, especialistas temáticos y expertos en metodologías y herramientas de planeación para diseñar propuestas en las zonas HOT SPOT focalizadas y priorizadas en el binómio Agua y Clima.



Gestión Integrada del Agua



Ecosistemas





Iniciamos la construcción del Enfoque de Gestión Integrada del Agua, como aporte a la discusión y la práctica académica y ciudadana.



Agua + Derechos Humanos



Acceso + Calidad





En GWP Chile valoramos y practicamos este primer precepto, NO PUEDE HABER DISCUSIÓN ALGUNA AL RESPECTO.



Agua + Clima



Migración





Fenómenos como El Niño y La Niña vienen cambiando la geografía de vastas zonas en el norte, centro norte, centro sur y sur austral.



Agua + Resiliencia



Resiliencia Climática





Innovamos en la incorporación del binomio de Agua + Resiliencia como propuesta urgente como nuevo eje estratégico para la cogestión entre todos los actores involucrados.



Resiliencia Cimática



Eje Temático Clave para la Gestión Integrada del Agua



Implementamos una acción y reflexión con todos los actores locales y nacionales en la difusión, promoción, facilitación y fortalecimiento de capacidades en conceptos, herramientas, metodologías en Resiliencia Climática, gracias al Joint Venture entre SINERGIAS e IBM para su implementación en el periodo 2016 - 2017 - 2018 a lo largo de Chile.


Leer más

RESILIENCIA CLIMÁTICA



2016 - 2019
EJE TEMÁTICO CLAVE





Redefinición e implementación de nuestro quehacer desde la Resiliencia Climática ante la Crisis Climática.



INVOLUCRAMIENTO DE NUEVOS ACTORES



2016 - 2019
TRABAJO COLABORATIVO





Incorporación e involucramiento con ONEMI, CRUZ ROJA CHILENA Y RED NACIONAL DE AYUDA HUMANITARIA



METODOLOGÍAS PARA LA INNOVACIÓN



2016 - 2019
DISEÑO + GESTIÓN





Incorporamos el uso de metodologías alidadas por estándares internacionales con entrenadores validados.



PLANES DE CONTINUIDAD DE OPERACIONES



2016 - 2019
ESCENARIOS MÚLTIPLES





Implementamos nuevos conceptos y nuevas herramientas para la planeación con gestores y evaluadores de políticas y planes.



1ra Evaluación Nacional
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Estado de aplicación ODS 6.5.1



Metas y compromisos



Generamos un trabajo colaborativo con los actores público, privado, ciudadanos y académico para desarrollar la primera línea base para la medición del estado actual de la gestión del agua en Chile para iniciar un proceso de medición sistemática y de cooperación para el mejoramiento de los resultados hallados.


¡VAMOS JUNTOS!

2017



1ra Evaluación Nacional





Alianza con ONU - Water

Primer documento oficial



1



Workshop





4 Metodologías

1 Cuestionario

12 Días de Trabajo

1 Reporte (Inglés - Español)



1



Publicación Internacional





21 / 100 Puntuación alcanzada

Descripción de avances por metas según indicadores



4



Sectores Involucrados





Instituciones Públicas

Empresas

Sociedad Civil

Academia



AGUA + JÓVENES = RESUJA CHILE



Representatividad paritaria y horizontal



Estamos contentos de la progresiva consolidación y proyección de jóvenes, estudiantes, técnicos y profesionales, con un interés y propósito común el Agua como "Derecho Humano".


Leer más

4



Encuentros Nacionales





2016: Convocatoria + Plan de Trabajo + Protocolo

2017: Institucionalización de Fundación RESUJA Chile

2018: Consolidación descentralizada

​2019: Promoción y fortalecimiento



4



Módulos aplicados





Percepción de Vulnerabilidad

Propuestas para la Resiliencia

Integración de variables + Construcción de SIG

Construcción de 2 Propuestas Descentralizados



149



Variables identificadas





149 Variables: Vulnerabilidad ante la Crisis Climática y Resiliencia ante Desastres



22



Actividades con GWP Chile





4 Workshops: Macrozonas: Centro Norte y Centro Sur

3 ToolBox: 1 Santiago + 2 Talca

2 Workshops Resiliencia

​13 Sesiones asistidas de Consejo Directivo Ampliado del GWP Chile



agua + descentralización = 4 macrozonas



SUR AUSTRAL, CENTRO SUR, CENTRO NORTE, NORTE





Durante tres años continuos Desplegamos todo nuestro esfuerzo, expertise y gestión para trabajar colaborativamente con actores locales y regionales para construir y visibilizar sus agendas.


Leer más

Macrozona Sur Austral



Magallanes y antártica





Glaciares

Aguas de Uso Compartido

Agua Magallánica

Crecimiento y Desarrollo Sostenible

Mesa Regional del Agua



Macrozona Centro Sur



el maule





Protección de cabeceras de cuenca con tecnología de avanzada para reforestación con especies originarias

Recuperación de ecosistemas

Inclusión de Migrantes y Negocios Sostenibles



Macrozona Centro Norte



valaparaíso





Emergencia por Sequía

Monitoreo y evaluación de cultivos en tiempo real

Recuperación de esteros

Inclusión de Negocios Sostenibles




Macrozona Norte



antofagasta





Aguas de Uso Compartido

Monitoreo de plantas desalinizadoras

Evaluación prospectiva del Salar de Atacama




Agua + Equipos Locales =
Propuestas Descentralizadas



Fortalecimiento de capacidades para la cogestión





Desarrollamos 24 workshops y reuniones presenciales -entre todas las 4 macrozonas- para la identificación, convocatoria, articulación y cogestión con especialistas y funcionarios para conformar los Core Team Descentralizados para la Gestión Integrada del Agua.


Leer más

Identificación de nuevos Equipos





  • Conformación de equipos temáticos
  • Conformación de equipos territoriales
  • Conformación de equipos por intereses
  • Generación de equipos transdisciplinarios


Generación de Ṕropuestas





  • Construcción de propuestas en base a macrozonas
  • Construcción de propuestas en base a regiones
  • Construcción de propuestas en base a criterios de vulnerabilidad
  • Construcción de propuestas para la resiliencia
  • Construcción de propuestas transversales


Presentación e Interlocución





  • Presentación de propuestas para la revisión y evaluación
  • Presentación de propuestas ante especialistas (internos y externos)
  • Interlocución ante organismos de nacionales e interanacionales.


Plataforma GIA
GESTIÓN INTEGRADA DEL AGUA





  • Integración de propuestas en Carteras Temáticas, Programáticas y Tecnológicas
  • Integración de propuestas en Carteras por Macrozona
  • Creación de Banco de Propuestas y Línea de Base.


Consejo Directivo Ampliado



Global Water Partnership - CHILE



Desde el año 2016 hemos iniciado un mejoramiento de nuestra gestión de forma paritaria, inclusiva y horizontal. La experiencia ha evidenciado que la voluntad, la transparencia y el trabajo colaborativo nos proporcionaron una mejor toma de decisiones para la implementación de nuestras acciones en todo Chile.


LEER MÁS

Out of the Box





  • Inclusión de nuevos actores
  • Propuestas de nuevos temas
  • Construcción de nuevas alianzas


Enfoque de Género





  • Inclusión en el quehacer institucional
  • Búsqueda de gestión paritaria
  • ​Promoción de liderazgos paritarios


Past President + Cancillería





  • Recuperación de experiencias
  • Compartir expertise
  • Lecciones aprendidas


Inclusión de RESUJA CHILE





  • Inclusión en la toma de decisiones
  • ​Visbilización e interlocución
  • Representación paritaria


Asambleas: GWP Sudamérica



REFORMULACIÓN E INCIDENCIA PARA LA GESTIÓN A NIVEL CONTINENTAL - GLOBAL





Al ocupar la Presidencia del GWP Sudamérica (octubre 2016 - marzo 2018) reformulamos la propuesta y la gestión desde lo local, continental y global.


Leer más

Enlace con GWPO
Nuestras propuestas





  • Revisión y evaluación de propuestas de Secretaría Ejecutiva GWP en Estocolmo.
  • Generación de diálogo constructivo para la cogestión continental


Inclusión e integración
Nuestras propuestas





  • Recuperación de las vocerías de todos los actores involucrados; público, privado, ciudadano y académico.
  • Relectura necesaria y obligada a la luz de los estallidos continentales del Agua como Derecho Humano.


Gestión Continental
Nuestras propuestas





  • Nivel máximo para toma de decisiones.
  • Nivel máximo para la evaluación de la gestión del Secretariado Regional
  • Planeación, revisión, evaluación del presupuesto continental.


Iniciativas Bottom-Up
Nuestras Propuestas





  • Incorporación de Banco de Propuestas para la cogestión de agendas locales con impacto continental.
  • Inclusión y priorización de Banco de Propuestas de Jóvenes con impacto continental.


EVENTO GLOBAL



GWP - Regional Days



Promovimos sostenida y consistentemente los cambios necesarios para la nueva etapa de visibilización, gestión e incidencia de GWP Sudamérica en la familia GWP Global. Incorporamos y motivamos nuevos áreas y temas para su incorporación en la agenda global del GWP.


Leer más

13



Regiones -> GWP





Nueva presencia de GWP Sudamérica con agenda amplia, focalizada y priorizada.



2020



Nuevos escenarios





Participación proactiva y consistente en la construcción de la nueva Estrategia Global del GWP.



2030



Metas definidas





Propuestas temáticas para lograr los ODS a niveles local, nacional, continental y global.



5



Nuevos Ejes





Propusimos nuevos ejes temáticos; Resiliencia, Smart Water Management, Crianza del Agua, Gestión Integrada del Agua, Aguas de Uso Compartido



GESTIÓN + EVALUACIÓN
FACILITACIÓN + MENTORÍA + ASESORÍA



Caja de Herramientas
para el Desarrollo Sostenible



copyright CENTRO ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE


Leer más

26



Eventos implementados
Niveles: Nacional + Regional





4 Macrozona Sur Austral

6 Macrozona Centro Sur

6 Santiago

6 Macrozona Centro Norte

4 Macrozona Norte



15



Metodologías aplicadas
SINERGIAS:





3 Trabajo Colaborativo

4 Análisis

2 Prospección

2 Gestión

3 Diseño de Propuestas

1 Incidencia



2



Caja de Herramientas aplicadas
SINERGIAS:





Diseño y aplicación de "Instrumentos para la Gestión de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible".



219



Días laborales ejecutados
Periodo 2015 - 2019





98 días Trabajo en Terreno

121 días Trabajo de Gabinete



GWP - Chile


© 2018 Copyright 2018 by GWP - Chile. Todos los derechos reservados.
Fotografía Copyright 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 de SINERGIAS . Todos los derechos reservados.
En el ámbito sudamericano y global son propiedad de GWP Sudamérica y GWPO respectivamente
Textos Copyright SINERGIAS. Todos los derechos reservados.